Valències Tanca la finestra
Reglas para formular

 

Después colocaremos el número deoxidación de cada elemento (Na = 1) y fluor (S = -2), obviando el signo, como subíndice del elemento contrario.

 

 

Na2     S1

 

Siguiente

 

Si los dos subíndices fuesen múltiples deberían simplificarse. En nuestro caso no es así. Cuando hay un 1 como subíndice no se pone nada. Así, nuestra fórmula del sulfuro de sodio queda de la siguiente forma:

 

 

Na2   S

 

 

Formularemos el sulfuro de sodio, un compuesto de sodio (Na) y azufre (S).

Para ello, colocamos los símbolos en el mismo orden que estan a la tabla periódica, primero el metal i después el no metal.

 

Na    S

 

Siguiente

Imprimir Valencias Como nombrar y formular compuestos formados por dos tipos de elementos Como nombrar y formular compuestos formados por tres tipos de elementos Practica formulación Avalua els teus coneixements Juga i aprèn formulació Búsqueda de actividades en internet Salir de la aplicación     Ayuda
Imprimir Tabla periódica

Valencias

Compuestos binarios Compuestos ternarios Practica Evalúate Entretenimentos Búsqueda

Salir

     
Conceptes generals per anomenar i formular. Conceptos generales

      
Maneras de nombrar

Se utilizan tres nomenclaturas diferentes, el objetivo de las cuales es poner un nombre inequívoco a cada compuesto químico :
• Nomenclatura de Stock:

Primero se escribe el nombre del elemento con carga negativa, después el positivo y al final la valencia de este entre paréntesis y con números romanos. Si el elemento sólo tiene una valencia no es necesario ponerla.
Ejs.: NiO è Óxido de níquel (II)
CaCl2è Cloruro de calcio
Nomenclatura sistemática:
Los elementos se nombran por medio de prefijos que indican en la proporcion en la que se encuentran en el compuesto.
Ej.: NiOè Monóxido de níquel
CaCl2 è Diclorur de calci
• Nomenclatura tradicional:
Anomena els compostos mitançant prefixos i sufixos que indentifiquen la valència de cada element.
Ej.: NiO è Óxido niqueloso
CaCl2 è Cloruro de calcio

Reglas para formular

Antes de empezar a formular se debe tener presente los siguientes aspectos:
• Cualquier compuesto químico debe ser neutro, o sea, el número de cargas positivas y negativas debe ser igual.
Ej.: ¿Cómo se combinan el sodio i el azufre?
El Na tiene valencia +1, o sea, es Na+
El S tiene valencia -2, o sea, es S2-
Si queremos conseguir que su combinación sea neutra, dbe haber 2 átomos de Na por cada átomo de S. Por tanto, la fórmula será Na2S.
• Un mismo elemento puede utilizar diversos números de oxidación en compuestos diferentes.
• Los metales siempre tienen número de oxidación positivo y se colocan en primer lugar en las fórmules (a la izquierda).
• Los no metales forman el componente negativo i se escriben en segundo lugar de la fórmula, después del componente positivo.
• Algunos elementos no metálicos utilizan números de oxidacióm popsitivos.
En resumen, para formular un compuesto primero collocaremos el metal (o el no metal situat más a la izquierda en la tanbla periódica), después el no metal e intercambiaremos sus valencias. Si se da el caso, se deben simplificar y se omite en el cas que el subíndice sea igual a 1 .

Opciones

  Cambiar el color de barra superior  
  amarillo azul púrpura  
     
  Música de fondo  
 

Silenci Moroka Dialogue

 
     
     
     
     
 
 

Versión 1.0 b

Autor: José Luis Parrado (2008)

Programario educativo de uso y difusión libre

Para cualquier consulta o error detectado haz clic aquí